• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Inicio
  • Event
  • EXPANSIÓN DEL PROYECTO ESCUELA AUTOSOSTENIBLE “TAITA QUERUBIN QUETA” A LOS 8 RESGUARDOS INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD COFÁN
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

EXPANSIÓN DEL PROYECTO ESCUELA AUTOSOSTENIBLE “TAITA QUERUBIN QUETA” A LOS 8 RESGUARDOS INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD COFÁN

June 9, 2019 8:00 am - June 9, 2019 12:00 am

América latina y Caribe | Colombia | JARDINES DE SUCUMBIOS - Municipio de IPIALES - Dpto. de NARIÑO | Maloka U´fa Tsaú Kahansi Sumbuthi

Conferences / Advisory

REUNION CON LAS MAXIMAS AUTORIDADES INDIGENAS DEL PUEBLO COFAN, PARA PROYECTO DE EXPANSIÓN DE ESCUELA AUTOSOSTENIBLE  “TAITA QUERUBIN”, EN PROTECCION DE LA LENGUA COFÁN, al resto de RESGUARDOS TERRITORIALES. LEVANTAMIENTO DE ACTAS Y FIRMA DE LOS ACUERDOS CON EL CABILDO del RESGUARDO UKUMARI KANKHE.

A la reunión asistirán:

  • Taita Querubín Queta Alvarado, Máxima autoridad Indígena del Pueblo Cofán de Colombia, Mayor del Resguardo Ukumari kankhe y del resto de Resguardos Territoriales.
  • D. Victor Queta,  Alcalde Mayor del Resguardo Ukumari Kankhe.
  • D. Cesar Wilinton Chapal, Director ejecutivo de la Mesa Permanente de Trabajo por el pueblo Cofán.
  • Dña. Pilar Moreno Morón,  Dra. Zentro Logos Cultural Integration Global Media, España.
  • Dña Maya Hernandez, Fdora. Legartist Lawyers Abogados, España. ICAM 120770

En pro de un futuro innovador y en defensa de los Derechos Humanos Indígenas, linguísticos, Medioambientales y Territoriales.
– Se propone expandir el proyecto de ecosostenibilidad en el “Centro Ednoeducativo Intercultural Bilingue Taita Querubín Queta Alvarado de Educación, Cultura y Sabiduría Ancestral”, un proyecto innovador en pro de la Educación Universal que podrá ser presentado ante las otras (8) comunidades Indígenas del Territorio Cofán.
– Demarcar la ubicación en google maps de la actual extensión territorial del Resguardo Ukumari Kankhe con las 20.000 Ha. mas reconocidas y concedidas por el Gobierno de Colombia.
– Implementación de webs que permitan una mayor interrelación propia, e internacional, para el Desarrollo y Defensa de la Lengua, Tradiciones, Costumbres y Territorio del Pueblo Cofán, derechos, por los que la Mesa Permanente lucha cada día.

 

Relevance to the action plan

Major objectives: Proporcionar medidas para mejorar la calidad de vida, aumentar la cooperación internacional y reafirmar la continuidad cultural lingüística
Thematic areas: Promoción

Web resources

Facebook: https://www.facebook.com/zentrologos/?modal=admin_todo_tour
Sitio web: http://www.zentrologos.com/

Organizer

Organizer: Pilar Moreno Moron (Medios de comunicación)

Facebook | Website

Annexes

Share:

Previous Post

Muestra de Cine + Video Indígena - Chile

Next Post

Festival Intergalático dos Povos Originários
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO