• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional

  • Inicio
  • Event Category: Media: (XIV) Media
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

01.01.1970 - 01.01.1970

Community Voices: Migration and the Loss of Cultural Heritage

/ /

Participating in this year’s celebration, the Island Ark Project focused on the Palauan community, for whom they have worked with in the past including several organizations and government officials including Palau Community College, the Belau National Museum, and so forth. IAP continues to focus its work in preserving and safeguarding Intangible Cultural Heritage (ICH), and in lieu of […]
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

The Native Voice

/ /

‘The Native Voice’ is a public installation at Purchase College consisting of outdoor lawn signs presenting words in the Wappinger Algonqiuan language and translations in English. There are also primary display signs introducing IYIL19 and Native American Heritage Month. The goal of this project is to introduce the campus community to the native language of Purchase and to raise awareness of native heritage and endangered languages worldwide.
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

IV ANIVERSARIO DE LA RADIO JUCHARI UINAPEKUA – ARRANQUE DEL AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

/ /

PROGRAMA CULTURAL
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

No hay lengua sin Pueblos

/ /

En coordinación con el metro de la Ciudad de México, se colocarán 5,000 impresiones del mapa del metro acompañado de un poema en lenguas indígenas, en todos los vagones de todas las líneas en la primer corrida el 21 de febrero.
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural

/ /

Diseño y promoción de comunicados en lengua indígena promoviendo la lactancia materna, la alimentación culturalmente pertinente con la MILPA, el trabajo de las parteras tradicionales indígenas y la importancia de la instalación de los interpretes de lengua indígena en 61 unidades de la Red de Servicio en el programa Sur-Sureste.
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

Banner 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna

/ /

Banner contextualizado sobre la educación indígena desde la SEP
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

Comunicado conjunto 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna

/ /

Comunicado 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna (en conjunto, a consideración y aprobación del Grupo de Trabajo Interinstitucional)
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

Promocional “Circulo de la Violencia” en lengua

/ /

Se realizará promocional en materia de violencia de género en cuatro lenguas indígenas Otomí, Nahuatl, Mixteco y Tlapaneco
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

Difusión en redes Lengua Materna y Perspectiva de Género

/ /

Comunicados diversos en redes sociales del Instituto, difundiendo el día Internacional de la lengua Indígena y la Relación con el Género. Se realizará un Facebook Live alusivo al tema.
LEER TODO
Share:

01.01.1970 - 01.01.1970

Blog informativo: Lengua Indígena y la Perspectiva de Género

/ /

Se generará en la página oficial un sitio de difusión y promoción de la Lengua Indígena como un Derecho y se enriquecerá con la relación en materia de género. La información se estará actualizando cada trimestre.
LEER TODO
Share:
Page 1 of 5 1 2 3 4 5
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO