• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Inicio
  • Event
  • 2nd Inter-American Week for Indigenous Peoples of the Americas
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

2nd Inter-American Week for Indigenous Peoples of the Americas

The Organization of American States (OAS) will celebrate from August 5 to 9 the Inter-American Week for  # IndigenousPeoples . This year, the week will be under the theme “Indigenous Languages of the Americas” and will host events about cultural diversity, traditions, languages, and contributions of indigenous peoples of the region.

———

La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará, desde el 5 hasta el 9 de agosto, la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas, con eventos que destacan la cultura, las tradiciones, las lenguas y demás contribuciones de los pueblos indígenas de la región.

Bajo el lema “Idiomas Indígenas de las Américas”, y en el marco de la designación por parte de las Naciones Unidas al año 2019 como el “Año Internacional de los Idiomas Indígenas”, la OEA llevará a cabo las siguientes actividades:

  • Agosto 5-9 : Una Exposición de Arte y Libros sobre Pueblos Indígenas. La exhibición se hará en la Sala Marcus Garvey de la sede de la OEA, e incluirá pinturas, fotografías, libros, e instrumentos musicales que representan la importancia del lenguaje como conducto para la expresión cultural.
  • 6 de agosto:  Una visita guiada al Museo Nacional de los Indios Americanos en Washington, DC, para ayudar a crear conciencia sobre la historia y la realidad de los pueblos indígenas de la región. Participantes incluirán representantes de Misiones y Observadores Permanentes ante la OEA, y autoridades de la Secretaría General.
  • 7 de agosto:  El Consejo Permanente y el Consejo Interamericano para el Desarrollo (CIDI) celebrarán una sesión extraordinaria conjunta en su sede en Washington, DC, para conmemorar el Año de los Idiomas Indígenas”. Dicha sesión contará con un panel de ponentes incluyendo a Esther Kuisch-Laroche, Directora y Representante de la Oficina de UNESCO para Centro America; Luis Felipe Duchicela, Asesor Principal para Asuntos de los Pueblos indígenas, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Ecuador);  Petita Ayarza, primera mujer panameña de ascendencia indígena elegida como diputada en la Asamblea Nacional (Panamá); y participando a través de video conferencia, Juan Gregorio Regino, Director General del Instituto Mexicano para las Lenguas indígenas en México (México).
  • 8 de agosto:  Un Foro  sobre “La Globalización y la Preservación de las Lenguas y Culturas indígenas: el Papel de la Juventud y la Tecnología”  en el Salón de las Américas. El evento incluirá una serie de paneles con representantes indígenas del Hemisferio con reconocida trayectoria junto con autoridades nacionales responsables de políticas acerca de los pueblos indígenas, así como actuaciones musicales y culturales.
Share:

Previous Post

seminar on "conservation of indigenous languages from malabar region

Next Post

Indigenous Language on Screen
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO