• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Inicio
  • Event
  • Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe

September 25, 2019 8:00 am - September 27, 2019 7:00 pm

América latina y Caribe | Peru | CUSCO | CUSCO

Conferences / Advisory

El Perú recibirá a delegaciones de 15 países quienes se darán cita en Cusco entre los días 25 y 27 de setiembre para establecer compromisos de promoción, salvaguardia, uso y desarrollo de las lenguas originarias a nivel regional.

Será en el marco del Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, evento que convocan el Ministerio de Cultura del Perú y el Grupo de Trabajo por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas; y en el que también participarán expertas y expertos internacionales en materia de lenguas para debatir sus experiencias en las mesas temáticas y talleres.

Este espacio, comprende los siguientes ejes temáticos:

1. Políticas públicas y derechos lingüísticos

2. Revitalización y recuperación de lenguas indígenas en peligro

3. Patrimonio inmaterial y lenguas indígenas

4. Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe

5. Acceso a la información en lenguas indígenas

6. Nuevas tecnologías para el desarrollo, el aprendizaje y la difusión de las lenguas indígenas

El Congreso es organizado conjuntamente por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), la UNESCO, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) y las organizaciones indígenas de representación nacional que forman GTPI que conforman el Grupo de Trabajo por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas (AILI 2019) a fin de llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas originarias y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas, promoverlas y de adoptar nuevas medidas urgentes a nivel nacional e internacional.

 

Objetivo general:

Generar un espacio de debate constructivo en el que se aborden nuevos paradigmas para acceder al conocimiento e información sobre lenguas indígenas de América Latina y el Caribe y se establezcan compromisos para su promoción, protección y desarrollo.

Objetivos específicos:

  • Generar una declaración de compromisos de los Estados de América Latina y el Caribe sobre el avance en la promoción, protección y desarrollo de las lenguas indígenas y en los derechos de sus hablantes.
  • Fortalecer capacidades de ciudadanas y ciudadanos indígenas y otros actores para la promoción, protección y desarrollo de las lenguas originarias en la región.
  • Intercambiar experiencias, buenas prácticas e innovaciones en torno a la promoción, protección y desarrollo de las lenguas indígenas.
  • Promover el rol protagónico de los pueblos indígenas en la promoción, protección y desarrollo de las lenguas originarias de la región.

 

Relevance to the action plan

Major objectives: Proporcionar capacidades para tomar acciones concretas y medidas para apoyar, acceder y promover las lenguas indígenas.
Thematic areas: Accès
Promoción
Apoyo

Web resources

Sitio web: https://www.gob.pe/institucion/cultura/campa%C3%B1as/254-congreso-regional-de-lenguas-indigenas-para-america-latina-y-el-caribe?fbclid=IwAR3Cp33pVzUqti1joa6eyPzdveUcZ7O-uehE9ytTTeKoLwNW47DLc2gBDmE

Organizer

Organizer: Ministerio de Cultura del Perú Gobierno del Perú (Gobierno)

Website

Annexes

Programme:

Materials:

Share:

Previous Post

“Talents of the Arctic. Children”

Next Post

2019 LSA Linguistic Institute
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO