• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Inicio
  • Event
  • Encuentro Mesoamericano de Lenguas Indígenas
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

Encuentro Mesoamericano de Lenguas Indígenas

February 21, 2019 9:00 am - February 22, 2019 7:00 pm

América latina y Caribe | Guatemala | Guatemala | Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

Conferences / Advisory

Una mirada al futuro de los idiomas indígenas en Mesoamérica: el impacto del racismo en los idiomas indígenas, perspectivas y desafíos.

El pasado 7 de febrero de 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO en Guatemala, la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas CODISRA, el Ministerio de Educación, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, la Defensoría de la Mujer Indígena, el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco FODIGUA, junto a organizaciones de sociedad civil y la academia, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019 en Guatemala.

En la región mesoamericana –comprendida como el territorio ocupado actualmente por México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras-, persisten desafíos importantes, como la creación de políticas públicas que aseguren su futuro y el de las culturas indígenas, de manera que sea posible asegurar la vigencia de la transmisión intergeneracional de los idiomas indígenas en la vida cotidiana, que hoy se encuentran en una situación vulnerable. En definitiva, el esfuerzo necesario debe ser sistémico y capaz de atender a nivel local, regional y nacional desde la respuesta del Estado, la sociedad civil y la academia respecto al peligro que persiste sobre los pueblos y sociedades indígenas que perseverantemente resisten ante el avance de políticas que atentan contra su organización social, formas de vida y también sus idiomas.

Este primer Encuentro titulado “ Encuentro Mesoamericano de Lenguas Indígenas ”, tiene el objetivo de abordar las diversas experiencias, posturas, diálogos y rutas posibles de cara al futuro de los idiomas indígenas. El encuentro se desarrollará en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias el 21 y 22 de febrero y contará con la participación de expertos indígenas y no indígenas, nacionales e internacionales, que abordarán desde la educación, la lingüística, la cultura y la tecnología, diversos temas a través de conversatorios, conferencias magistrales, presentaciones teatrales, de canto y poesía, mesas de trabajo y talleres lúdicos.

Durante el Encuentro se homenajeará al Poeta y Maestro K’iche’ Humberto Ak’ab’al, cuya obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas en el mundo y ha sido reconocida en innumerables ocasiones. Ak’ab’al representa a las voces indígenas latinoamericanas que se han mantenido firmes con respecto al uso cotidiano de los idiomas indígenas frente a la castellanización, a la preservación de la tradición oral y ancestral, sin dejar de resaltar su fuerte compromiso por el futuro de las culturas indígenas de Latinoamérica.

Relevance to the action plan

Major objectives: Enfocar la atención en los riesgos críticos que enfrentan las lenguas indígenas
Thematic areas: Promoción

Organizer

Organizer: UNESCO Guatemala (Organizacion internacional)

Facebook | Twitter | Website

Annexes

Programme:

Materials:

Images:

Share:

Previous Post

SCHOOL PROJECT: PRESERVING ENDANGERED LANGUAGES

Next Post

APTI Third International Congress on Translation and Interpretation
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO