• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Inicio
  • Event
  • “Gure Altxorra” Etxarri Aranazko abesbatzaren kontzertua – “Nuestro tesoro” concierto de la coral de Etxarri Aranatz
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

“Gure Altxorra” Etxarri Aranazko abesbatzaren kontzertua – “Nuestro tesoro” concierto de la coral de Etxarri Aranatz

2019a Hizkuntza Indigenen Nazioarteko Urtea izendatua izan da eta asmo handiko proiektu bat prestatzeko lekukoa hartu dugu. Kontzertu honi “GURE ALTXORRA / NUESTRO TESORO” deitu diogu.

Zapotekoa, tokelautarra, sami, zulu, swahili, tamil, gaelikoa, sardera, romaniera, etab. Hogei hizkuntza ezberdin jatorri anitzeko hogei musika piezentzat, Zeelanda Berria, Mexiko, Balkanak edo Galiziatik iritsiak, besteak beste.

Hizkuntza ez da soilik komunikazio bidea, horrez gain herrien ezagutzak eta jakituria gordetzen ditu, bizitzeko, pentsatzeko eta ingurunearekin erlazionatzeko moduak biltzen ditu, munduari buruzko ikuspegi bat eskaintzen du, eta gizarte- eta kultura- nortasunaren motore nagusia da. Azken finean, GURE ALTXORRA.

 

Este año ha sido declarado el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y, hemos tomado el testigo para preparar un proyecto muy ambicioso, al que hemos denominado “GURE ALTXORRA / NUESTRO TESORO”.

Zapoteco, tokelauano, sami, zulú, swahili, tamil, gaélico, sardo, romaní, etc. Veinte lenguas diferentes para veinte piezas musicales procedentes de lugares tan diversos como Nueva Zelanda, México, los Balcanes o Galicia.

La lengua es vehículo de comunicación, pero también es donde se guardan los conocimientos y la sabiduría de los pueblos, recoge su manera de vivir, de pensar y de relacionarse con el medio, aporta una visión del mundo y es el principal motor de la identidad social y cultural. En definitiva, NUESTRO TESORO.

Share:

Previous Post

Teaching Kimbundu to the new angolan generations.

Next Post

Side event on IYIL2019 - UNPFII 2019
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO