• Español
    • Inglés
    • Francés
My IYIL2019
2019 - International Year of Indigenous Language
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Sobre IYIL 2019
    • Contexto
    • Mecanismo de las Naciones Unidas
    • Plan de acción
    • UNESCO
    • Comité directivo
  • Alianzas
    • Enfoque temático
    • Dirección estratégica
    • Proponga
  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados (archivo)
  • Cómo participar
    • Registro Particular
  • Recursos
    • Todos Recursos
    • Academico
    • Académico
    • Articulos artisticos
    • Artículos artísticos
    • Aplicaciones electronicas
    • Guias de politicas
    • Aplicaciones electronicas
    • Legal
    • Legal
    • Material didáctico
    • Guias de politicas
    • Recursos lingüísticos en línea
    • Material de enseñanza
    • Videos
    • Vídeos
  • Medios De Comunicación
    • Visuales
    • IYIL2019 en la prensa
    • Anuncio de prensa
    • Convertirse en Medio Asociado
  • Términos de uso
    • Protección de datos personales
    • Derechos de autor
    • Uso de logotipos
    • Accesibilidad
    • Descargo de responsabilidad
    • Preguntas frecuentes sobre el Año Internacional
  • Inicio
  • Event
  • Soy UPAEP y transformo mi comunidad en lengua indígena
EXPLORE BY DATE
DISPLAY
Past Events Next Events
REGISTRATION

Please, register to start creating your first event.

Conferences / Advisory
  • (I) International conference of States (9)
  • (II) International meetings (60)
  • (III) NGOs (29)
  • (IV) International Congress (40)
  • (V) Advisory Committees (15)
  • (VI) Expert Committees (61)
Capacity building
  • (VII) Seminars and training/courses (104)
  • (VIII) Symposiums (35)
Cultural events
  • (IX) Concerts (36)
  • (X) Performances/theatre (71)
  • (XI) Exihibitions (114)
  • (XII) Sport events and traditional sports (4)
  • (XIII) Film screenings (136)
Media
  • (XIV) Media (42)
  • (XV) Online events (16)

Soy UPAEP y transformo mi comunidad en lengua indígena

SOY UPAEP Y TRANSFORMO MI COMUNIDAD EN LENGUA INDÍGENA

El programa de Licenciatura en Enfermería Abierta UPAEP, en búsqueda de la formación integral y basado en las líneas de enfoque  que promueven el bien común,  por medio de una doctrina integral  cristiana,  se derivan los Sistemas Académicos de Pertinencia Social y alineados a tres líneas especificas.Surge la necesidad de generar un sistema de trabajo comunitario con abordaje en medicina preventiva incluyente con impacto social que promueva acciones colectivas necesarias para alcanzar el mejoramiento sostenido de la salud de toda la población.

Liderazgo transformador

  • Promoción del bien común
  • Espíritu Transformador
  • Actitud de servicio
  • Alta preparación profesional
  • Propósito
  • Generar un sistema de trabajo comunitario y abordar en la medicina preventiva incluyente con impacto social a las comunidades indígenas que no hablan español, promoviendo así acciones colectivas por parte de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería UPAEP Abierta (complementario)
  • Intervenciones sociales, generar vídeos informativos a la población e n diferentes lenguas:
  • Control dela salud del niño y de la niña menos de 5 años MIXTECO
    Infecciones respiratorias agudas MIXTECO
    Desnutrición niños menores de 5 años NAHUATL
    Cáncer cervicouterino MIXTECO
    Violencia de Género NAHUATL
    Hipertensión arterial NAHUATL
    Enfermedad diarreíca aguda CHINANTECO
    Violencia de género MAZATECO
    Lactancia materna TLAPANECO
    PLANIFICACIÓN FAMILIAR OTB MIXTECO
    Control prenatal NAHUATL
    Consentimiento informado TLAPANECO
    Tuberculosis TLAPANECO

Impacto social

Rescate de la lengua mater fundamentales para la cultura e identidad.

Transmitir a las generaciones futuras sus lenguas, tradiciones orales, sistemas de escritura y literatura.

Incidencia en mejora de la salud

Programas sociales en lenguas

Profesionistas comprometidos con la sociedad

Educación con calidad humana

TAGS: https://youtu.be/6KfLjFtwoQY
Share:

Previous Post

12th Annual Matawa Education Conference - Language & Wellness, Honouring Our Way of Life

Next Post

Noticia descubrimiento de vocabulario lengua chio chiu
Scroll
Las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo social, económico y político, la coexistencia pacífica y la reconciliación en nuestras sociedades. Sin embargo, muchos de ellos están en peligro de desaparecer. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el año 2019 Año de las Lenguas Indígenas a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.
IYIL 2019
  • Sobre IYIL 2019
  • Cómo participar
  • Alianzas
  • Eventos
  • Compartir
  • Recursos
  • Medios De Comunicación
Participar
  • Registro Particular
  • UNESCO
Avisos legales
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Autorización para el uso del logotipo IYIL2019
  • Pasos para solicitar el logo IYIL2019
  • Comportamiento fraudulento y phishing
  • Política de imágenes/video/audio/texto
  • Descargo de responsabilidad de enlaces
  • Sindicación
últimos eventos

International Translation Day 2022, A World Without Barriers: Translation and Interpretation in Indigenous Languages

PangaSININGse: Webinar on Pangasinan Arts

Tutela del Multilinguismo: diritti, formazione culturale, media e nuove tecnologie

Workshop on media creation in the Ho language

15th Annual Native Spirit Indigenous Film Festival

Homo Festival dei Diritti, delle Culture e dei Popoli 3° ed. Presentation of the first Italian-Cherokee dictionary

Shaheed Gundadhur (Baga Dhurwa)

Multilingual projects of native languages in Mexico: Day of the mother language

Celtic Film Festival 2021 in Paris (Online)

Jaipal Singh Munda, Tribal Movement and Constituent Assembly

@2018 UNESCO